¿Para quiénes?

Para jóvenes que hayan terminado el colegio y participan de la comunidad parroquial.

La misión busca generar encuentros entre la comunidad de la Catedral y otras comunidades de nuestro país y así fortalecerse mutuamente en el camino que propone Jesús y caminar juntos como Iglesia. Los objetivos son compartir la Palabra con personas de otros lugares, con distintas costumbres y experiencias. Además, un claro propósito, es el de mostrar y aprender lo fecundo que es el crecimiento comunitario.

La misión en cada pueblo que se visita dura generalmente tres años. La estadía en el lugar es de una semana o dos en el verano/invierno (según el grupo) y, a veces, también en Semana Santa. Durante estas visitas, el grupo busca aprender sobre cómo viven la fe otras personas y, a su vez, mostrarles la propia vivencia de fe. Es un ida y vuelta: las dos comunidades aprenden mucho y se alimentan la una a la otra.

Durante el año, el grupo realiza distintas actividades a fin de conseguir los recursos materiales necesarios para poder hacer el viaje.

Para que la misión se logre es necesario realizar un camino espiritual previo. Con este objetivo, los integrantes se juntan a compartir encuentros de oración y procuran vivir la fe durante todo el año. Como grupo, se reúnen durante todo el año en la Catedral o en las capillas (donde realizan convivencias y encuentros más largos y profundos).

Grupo San Francisco – Misión de invierno

«Comienza haciendo lo necesario, luego lo posible y de repente estarás haciendo lo imposible».

Se formó en el 2013 por un grupo de jóvenes ante la necesidad de un pueblo en Misiones llamado Puerto Libertad. Un pueblo con necesidad de formar una comunidad activa.

Durante los primeros años fueron a Libertad con el acompañamiento de los Padres Florencio, Mariano y Gonzalo. Con los años, el pueblo se fue activando de a poco y planeando nuevos proyectos como comunidad, tanto para los jóvenes como para los adultos y en conjunto. Algunos proyectos siguen creciendo y, a su vez, van surgiendo nuevos proyectos.

Así se conformo un grupo de 60 chicos junto a cuatro coordinadores que se juntan unos meses antes de las vacaciones de invierno para preparar la misión. La misión apunta a que estos jóvenes no solo hayan terminado el colegio, sino que tengan un camino recorrido en la fe. Igualmente, cuatros meses antes se juntan para llegar mejor preparados tanto grupalmente como espiritualmente.

Actualmente misionan en Fátima, en Manzanares junto con los Padres Francisco y Gonzalo. Ubicado a una hora de San Isidro, el pueblo hace unos años quedó separado de su Capilla por la Panamericana y fue dejando de lado no solo su vida en comunidad, sino sus hábitos de fe.

San Francisco PNG


Grupo Jeremías – Misión de verano

“Como barro en manos del alfarero”.

El grupo se formó en 2008 con el Padre Mariano Caracciolo quien los acompañó hasta el año 2015. Comenzó ante el pedido del Mñor. Casaretto, antiguo obispo de la Diócesis de San Rafaela, de que un grupo misione en el pueblo de Soledad, norte de Santa Fe. Durante los primeros cuatro años fueron a Soledad y luego a Tostado, más al norte, también dentro de San Rafaela.

La cantidad de jóvenes dentro del grupo fue creciendo año a año llegando a ser 60 misioneros para el 2016 (de entre 18 y 25 años aprox.). La misión se lleva a cabo durante las vacaciones de verano, después de navidad, pasando año nuevo allí hasta aproximadamente el 8 de enero.

Durante el año caminan juntos y preparan, entre todos, las distintas actividades que llevarán a cabo en la misión de verano.

Jeremias Azul PNG