¿Qué es?
Es una alianza de amor entre un hombre y una mujer, que se unen con un vínculo de comunión, delante de Jesús. Es fuente de gracia para la vida matrimonial.
¿Cuáles son los requisitos?
Para casarse en la Catedral uno de los dos novios debe pertenecer a la Comunidad de la Parroquia o residir dentro del radio parroquial (límites: entre las calles Perú y 33 Orientales desde el río hasta Moreno).
Hay que concurrir con antelación presentando DNI. El expediente se abre en un mínimo de 2 meses antes de la fecha y un máximo de ocho, aunque puede pre-reservarse el día con mayor anticipación.
¿Quiénes pueden casarse?
Solamente es necesario que uno de los dos contrayentes esté bautizado por la Iglesia Católica.
¿Quiénes presiden la celebración?
Los sacerdotes y diáconos de nuestra parroquia. También puede hacerlo algún sacerdote o diácono propuesto por los novios.
¿Cuánto se cobra?
No se cobra arancel por la celebración. Lo que se quiera donar, será destinado a obras parroquiales y a los gastos de la celebración (flores, luces, personal, etc.)
Para más información los futuros contrayentes pueden acercarse personalmente a la parroquia dentro de los horarios de la Secretaría Parroquial.