Reflexiones de algunos jóvenes de la comunidad, publicadas en la revista Bienaventurados del mes de diciembre de 2017. 

Los últimos días del octubre pasado, los jóvenes de la comunidad pudieron disfrutar del famoso campamento. Como todos los años, los grupos de Ágora, Confirmación y Caminar compartieron un fin de semana en el Patronato de la Infancia. ¡Por suerte, el clima estuvo de su lado!
En esta edición de la revista, volvemos a dejar el testimonio de algunos de los Coordinadores Generales para que nos cuenten un poco su experiencia.


¿Cuál es el objetivo del campamento para los chicos de Confirmación?
El objetivo del campamento de Confirmación se basa en dos pilares: que los chicos puedan darle un valor más importante a la amistad y que reconozcan que el camino hacia la Confirmación no lo hacen solos sino que caminan de la mano de Jesús, un Jesús que busca ser su amigo.
Así, a lo largo del campamento, fuimos explayando estas dos ideas a través de distintas actividades grupales y momentos de encuentro personal. Cuando hablamos de darle un valor más importante a la amistad, nos enfocamos en que las distintas amistades que los chicos puedan formar tienen puntos a favor y en contra; y, a partir de eso, buscamos trabajar esos lazos. Para reconocer a Jesús como amigo, expusimos la idea de que Jesús está en nuestros amigos y que, a medida que crece la amistad con ellos, también crecemos en nuestra amistad con Él.
Además de estas propuestas principales, el campamento también siempre sirve para que los grupos puedan unirse y afianzarse para poder vivir como amigos lo que resta de este camino.
Titi Anselmi – Coordinador General de Confirmación

¿Cómo viste a los chicos en el campamento? ¿Creés que se logró el objetivo?
A los chicos los vi súper predispuestos y alegres. Con muchas ganas de ir al encuentro con el otro y buena predisposición para servir. Siempre ayudaban con una sonrisa, y lo mejor fue poder confiar en ellos y saber que iban a colaborar con todo lo que hiciera falta. Fueron muy respetuosos en los momentos de oración y los vi con mucha energía a la hora de compartir con los demás. Fueron colaboradores con nosotros en todo momento.
Más allá de que se abordaron temas de la actividad en sí, algunos de los objetivos fueron que los chicos vivan el servicio, que se conozcan a ellos mismos y que puedan hacer de Ágora una gran comunidad. Junto con mis co-coordinadores, puedo decir que lo lograron. Como dije antes, fueron felices ayudando en lo que se necesitaba, se los veía concentrados a la hora de hacer desiertos y reflexiones, y, sobre todo, pudieron estar 100% abiertos a los demás. ¡Estoy muy agradecida con cada uno de ellos!
Valen Orfini – Coordinadora General de Ágora

¿Qué es lo más lindo del campamento para vos?
Lo que más me gusta del campamento es ver a tantos jóvenes que buscan aprender a mirar con el corazón de Jesús en su día a día. Es muy loco ver a las tres actividades buscando un mismo objetivo siendo tan distintas entre sí. Todo lo que se vive en el campamento, cada fogón, cada sketch, cada mate, cada desierto son momentos en los cuales todos disfrutamos mucho de la intimidad con Dios sin perder ese momento de comunidad increíble. Es un fin de semana en que Jesús se hace tan presente que el tiempo pasa volando y uno no quiere volver, pero es ahí cuando empieza el desafío de llevar ese pedacito de Dios a nuestra cotidianeidad.
Diego Benítez – Coordinador de Confirmación, grupo de Jóvenes Adultos

¿Cómo pensás que influye el campamento en el camino de Fe de los chicos?
El campamento es una de las actividades más importantes como grupo. Para mí es fundamental porque, ese fin de semana, el grupo se une muchísimo y se arma un clima muy lindo entre los chicos. Esto hace que sigan motivados para seguir su camino acompañados.
Se les muestra una forma distinta de seguir perseverando: simplemente, encontrar cada una de sus virtudes y sacar lo mejor de ellas. En Post también se les propone tener acciones de servicio en su metro cuadrado y con la gente que tienen cerca.
Se les transmite que, con pequeños actos de amor, arrancando desde uno mismo para después hacerlo con los demás, se puede llegar muy lejos. Nada extraordinario, simplemente escuchar qué es lo que su corazón tiene para dar.
Sofi Estrada – Coordinadora General de Post Confirmación