Reflexión de Lucas Dondo, publicada en la Bienaventurados del mes de diciembre de 2020.
En su momento, Carlo Acutis se subió a la ola del .com y ahora, en pleno 2020, se subió a la ola de las redes sociales. ¿Cómo?Creó su sitio web justo cuando Internet se empezaba a expandir.Y hoy, 14 años después de su muerte, en las redes sociales todos hablan de él. Seguro ya te contaron mucho sobre su persona, así que voy a intentar no repetir lo que ya te dijeron otros medios.
Carlo tuvo algo que hoy en día muchos estamos perdiendo: la constancia. En estos tiempos, las modas pasan y pasan, y nosotros saltamos de una a otra buscando a qué aferrarnos. Las modas y el consumismo pueden “llenar” el vacío por un rato, pero el sacramento de la Eucaristía no sólo llena el vacío sino que nos acerca a Dios. La Eucaristía nunca pasa de moda; y por eso Carlo comulgó cada día de su vida, desde su primera comunión a los 7 años hasta su muerte.
“La Eucaristía es mi autopista al Cielo”–Carlo Acutis
Estamos rodeados de la cultura de la cancelación, en la que, cuando hablás de Dios, te etiquetan de mil cosas para insultarte o incomodarte. Este es un gran problema que debemos enfrentar con pequeños actos, como por ejemplo no sentir vergüenza de afirmar frente a nuestros amigos que creemos en Dios. Carlo predicó con el ejemplo, en el colegio y entre sus amigos. ¿Tuvo miedo de que lo criticasen o menospreciasen? Probablemente. Pero estoy seguro de que entendió que la Palabra de Dios es inmensamente más poderosa e importante que lo que podemos perder al afirmar nuestra Fe.
“Para todos los que pertenecemos fieles al Señor, la historia siempre tiene un final feliz” – ScottHahn
Personalmente siempre pensé en los santos como algo muy lejano a mí, algo inconcebible, casi imposible. Pero Carlo hoy nos enseña que puede haber santos de jeans y zapatillas, tal como dijo el papa Francisco. Aprovechemos que…
“Somos más afortunados que los Apóstoles que vivieron con Jesús hace 2000 años: para encontrarnos con Él basta con que entremos en la iglesia.
Jerusalén está al lado de nuestras casas”–Carlo Acutis
Sí, la tecnología a veces idiotiza, a veces genera discusiones por la mala comunicación, a veces nos arrebata cosas como la privacidad o el tiempo libre… y así puedo seguir por un largo rato. Pero… Eso no quita que sea una herramienta,y, como tal, puede también usarse para el bien: para ser santos. Muchos la ven y entienden su potencial, pero no todos ellos la usan para el bien. Carlo, por ejemplo, creó un sitio web sobre los milagros Eucarísticos. Hoy te invito a que uses Internet para el bien y no desperdicies este recurso.
“Muero feliz porque no desperdicié ni un minuto de mi vida en cosas que no le gustan a Dios” –Carlo Acutis
Para terminar, hago una nota personal: OJALÁ CARLO ACUTIS SEA EL PATRONO DE INTERNET y así ilumine a todos los aficionados a la tecnología para que encontremos a Dios en nuestro día a día frente a las pantallas.