Testimonios de matrimonios publicados en la revista Bienaventurados del mes de abril de 2019.
24 de abril: Día del Matrimonio
En el día del matrimonio, compartimos los testimonios de tres parejas jóvenes que nos acercan sus experiencias y sus modos de ver la vida de a dos.
Desde su opinión, ¿cuándo toma la pareja la decisión de casarse y por qué?
Nosotros nos casamos a los 22 y 26 años, a los 7 años de novios… La decisión de casarse es algo que se charla y piensa mucho en la pareja. Es difícil decir un ‘cuándo’, es un proceso y un crecimiento que se va dando solo.
A veces da miedo proyectar, parece algo mucho más grande de lo que en realidad es. Cuando hay ganas de vivir la unión para toda la vida, es muy natural tomar la decisión. Porque se siente, porque desde lo profundo de uno mismo está la certeza de querer compartir la vida con el otro.
Durante el noviazgo cada uno se descubre como persona y se descubren siendo dos. Nacen las ganas de hacer crecer ese amor, que dé frutos y conocer sus nuevas y posibles facetas.
Una vez le preguntamos a un amigo cómo saber si una decisión viene de Dios. Su respuesta fue muy simple y muy sabia: cuando viene de Dios, nos da paz y alegría.
Vicky Zavalía (31) y Manu del Pino (35)
Desde su experiencia personal, ¿cómo se construye un noviazgo que llega hasta el matrimonio?
Nosotros estuvimos tres años de novios y llevamos tres años de casados.
Creemos que el noviazgo es una época para conocerse y encontrar en el otro a una persona distinta y al mismo tiempo igual en los valores compartidos. No tiene que gustarte todo del otro, pero sí la mayor parte; lo importante es abrazar las diferencias y saber seguir adelante con ellas.
En nuestra experiencia, el compañerismo fue un gran valor que nos llevó a vivir experiencias juntos; a buscar que el otro despliegue su mejor versión y a planear proyectos en conjunto. Aprendimos y seguimos aprendiendo a dejar de pensar como seres individuales para ponernos al servicio del equipo que formamos juntos.
Hoy las decisiones que tomamos ya no nos afectan a nosotros únicamente sino que impactan en los tres (tenemos un hijo), y por eso tenemos que descentramos para centrarnos en el matrimonio y en la familia.
Es un camino que se construye día a día. Llegar al matrimonio es un paso, pero mantenerlo es un desafío igual de importante.
Luli Flynn (32) y Rodri Beistegui (38)
¿Qué les pueden decir a los jóvenes con respecto al matrimonio?
Que la experiencia del matrimonio excede lo que podamos llegar a ver en las películas o series; lo que nos puedan llegar a contar o lo que podamos vivir como espectadores. Más allá de los estereotipos e imágenes cliché de “pareja casada”, cada par construye su propia experiencia y es valiosa como tal.
Para nosotros, fue una de las mejores elecciones. Después de compartir tantos años juntos (nos casamos tras 10 años de novios), llevar nuestra relación, nuestro compromiso, a otro nivel fue una gran decisión. El matrimonio nos trajo una nueva intimidad; la intimidad de un “nosotros”, en la que uno es parte del otro. A veces creemos, con un poco de susto, que casarse implica dependencia, perder libertades, tiempos de ocio, etc. Por el contrario, nosotros descubrimos que juntos nos potenciamos, nos reinventamos. Si nos equivocamos, lo resolvemos juntos; en los momentos de felicidad, la alegría se multiplica; en la tristeza, nos acompañamos. Para nosotros el matrimonio es una alianza de dos personas que eligen libremente compartir la vida, con sus proyectos individuales y conjuntos, respetando los tiempos de cada uno y también los de la pareja.
Es muy linda la sensación de saberse juntos y acompañados por el Espíritu, proyectando una vida en común.
Loli Guillón (30) y Facu Moro (30)
Si querés sumarte a los encuentros semanales de matrimonios: